Sesiones plenariasKey-note speakers
Danièle Linhart Danièle Linhart es socióloga del trabajo y doctora en sociología. Directora emérita de investigación en el CNRS, es miembro del laboratorio CRESPPA-GTM, asociado a las universidades de Nanterre (París 10) y Saint-Denis (París 8). Sus trabajos se centran especialmente en cuestiones relacionadas con los cambios en el trabajo y el empleo. Entre sus publicaciones recientes figuran Danièle LINHAR,Travailler sans les autres ?, Février 2009, Le Seuil, Coll Hors Normes, 213 pages.
Nicolas Bueno Nicolas Bueno es profesor adjunto en la Facultad de Derecho de UniDistance Suiza, donde enseña Derecho internacional público y europeo. Es director del Centre de droit, globalisation économique et développement durable y miembro del consejo editorial de la revista Business and Human Rights Journal. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Lausana tras pasar por la Columbia Law School (2012-2013). A continuación, realizó una investigación posdoctoral en la Universidad de Lovaina (2016), la London School of Economics (2017) y la Universidad de Zúrich (2018-2021). Sus investigaciones se centran en las responsabilidades de sostenibilidad de las empresas multinacionales y en el Derecho laboral y la transición ecológica y han sido publicadas en International Labour Review, Comparative and International Law Quarterly, Journal of Human Development and Capabilities o Journal of World Investment and Trade. Es coeditor del libro Labour Law Utopias: Post-Growth and Post-Productive Approaches (OUP 2024).
Miguel F. Canessa Montejo
Entre sus publicaciones más recientes figuran CANESSA, M. F.(2024). Caso Boleso vs Argentina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Gaceta de Jurisprudencia Laboral Latinoamericana.
Isabelle Schömann De 2002 a 2016, como investigadora principal en el Instituto Sindical Europeo (ISE), participó en el grupo de negociación de la CES sobre los acuerdos europeos en materia de acoso y violencia en el trabajo, estrés laboral y teletrabajo. Sus investigaciones se han centrado en los derechos sociales fundamentales, la participación de los trabajadores y el programa europeo de mejora de la legislación. Ex investigadora asociada en el Centro de Ciencias Sociales de Berlín (WZB - Alemania) de 1995 a 2022, Isabelle posee un diploma de posgrado en Derecho social y laboral por la Universidad de la Sorbona de París.
|